necesitamos:
3 huevos
250 gr. de harina
1 vaso de aceite menos un dedito
200 gr de azúcar
1 kg de manzanas
1 sobre de royal
Introducimos toda la mezcla en el horno a 160º menos las manzanas que dejamos para decorar despues de 10 minutos sacamos el bizcocho y ponemos las manzanas laminadas por encima, espolvoreamos un poco de canela y azúcar por encima y ponemos en el horno durante 40 minutos mas.
Si utilizamos un molde desmoldable para servirlo será mas facil.
250 gr. de harina
1 vaso de aceite menos un dedito
200 gr de azúcar
1 kg de manzanas
1 sobre de royal
Lo primero hay que calentar el horno a 180º mientras preparamos el bizcocho.
Hay que coger la mantequilla y repartir por todo el recipiente para que no se pegue.
Trocear las manzanas todas menos dos que hay que dejar para decorar.
Cogemos las claras y las hacemos a punto de nieve, añadimos el azúcar, las yemas, el aceite y la harina, lo mezclamos todo bien e introducimos las manzanas que hemos cortado previamente a dados, menos las dos que dejamos para decorar, que estas las cortaremos a laminas.Trocear las manzanas todas menos dos que hay que dejar para decorar.
Introducimos toda la mezcla en el horno a 160º menos las manzanas que dejamos para decorar despues de 10 minutos sacamos el bizcocho y ponemos las manzanas laminadas por encima, espolvoreamos un poco de canela y azúcar por encima y ponemos en el horno durante 40 minutos mas.
Si utilizamos un molde desmoldable para servirlo será mas facil.
necesitamos:
1 yogur natural o de sabor a limón
3 huevos
1 medida de yogur de aceite de girasol
1,5 medida de yogur de chocolate en polvo (para los muy chocolateros podemos poner dos medidas)
2 medidas de yogur de azúcar
1,5 medidas de yogur de harina (hay que tamizar la harina)
1 sobre de levadura royal
coger un trozo de tableta de chocolate para rallar
mantequilla para que no se pegue el recipiente
Lo primero hay que calentar el horno a 180º mientras preparamos el bizcocho.
Hay que coger la mantequilla y repartir por todo el recipiente para que no se pegue.
Ponemos en un bol el yogur, y vamos añadiendo poco a poco todos los ingredientes, los huevos, el aceite, el chocolate en polvo, el azúcar la harina y por ultimo la levadura, y vamos mezclando con la mano, cuando tengamos una mezcla homogénea vertimos en el recipiente, y antes de poner en el horno cogemos un rallador y rallamos la tableta de chocolate para que se queden virutas por encima. (si nos gusta mucho mucho mucho el chocolate en lugar de rallarlo podemos poner trozos pequeños de chocolate en el interior del bizcocho así se desharán.
Bajamos el horno a 150º y dejamos unos 25 minutos sin abrir el horno, pasado este tiempo pinchamos con un palillo en el centro del bizcocho para ver como está, dependiendo de la fuerza del horno el bizcocho tardará mas o menos en hacerse.
Este bizcocho lo podemos decorar con un poco de chocolate caliente o crema de cacao por encima del pastel, y con "kit-kat" o "huesitos" recubrimos las paredes del bizcocho, lo atamos con una cinta y se queda como una cuadra, dentro podemos poner muñequitos de gominolas y queda muy decorado.
Este bizcocho lo podemos decorar con un poco de chocolate caliente o crema de cacao por encima del pastel, y con "kit-kat" o "huesitos" recubrimos las paredes del bizcocho, lo atamos con una cinta y se queda como una cuadra, dentro podemos poner muñequitos de gominolas y queda muy decorado.
COCA DE CALABAZA:
1/2 Kg de calabaza
4 huevos
4 limonadas
1/2 Kg azúcar
4 medidas de huevo de aceite
+ o - 400 gr de harina
pasas, nueces, azúcar y canela (opcional)
Cocemos la calabaza y la escurrimos bien, la dejamos enfriar antes de añadir con el resto de ingredientes.
Precalentar el horno a 180º , embadurnar bien el recipiente con mantequilla y espolvorear un poco de harina para que no se peque.
Se levantan las claras a punto de nieve, y luego vamos añadiendo poco a poco el resto de los ingredientes,
verter la mezcla en el recipiente y colocar pasas, nueves y azúcar moreno con canela y un poco de limón rallado por encima (esto es opcional).
Bajamos el horno a 150º y dejar unos 30 a 35 minutos, pinchar en el centro con un palillo para ver como está. Cuando veamos que no este cruda apagar el horno y si la dejamos dentro dejar la puerta abierta.
COCA EN LLANDA:
250 gr azúcar
250 gr harina
3 medidas de aceite (las medidas las podemos convertir en tazas pequeñas de café)
3 medidas de leche
3 huevos
3 sobres de limonada (3 blancos y 3 azules)
Como siempre ponemos a precalentar el horno a 180º y embadurnamos bien el recipiente que vamos a utilizar.
Se levanta el punto de nieve con las claras y el azúcar, luego se le añade la leche, el aceite, la harina y las yemas que hemos separado con anterioridad, se mueve todo y cuando ya este la masa bien mezclada se añaden los tres sobres de limonada.
Se vierte en el recipiente y espolvoreamos un poco de azúcar por encima y si nos gusta un poco de canela. Se pone en el horno bajamos a 150º, dejamos unos 30 minutos sin abrir la puerta de este pero siempre vigilando, abrimos y pinchamos en el centro para ver como esta de cocción. cuando este dorada por encima apagar el horno.
Esto debería ser pecado, !mi madre!, que pinta tiene, creo que sólo mirarlo engorda. Tendriamos que hacer una práctica de esto. Es que da ganas de dar un bocado a tu blog, ya te lo he dicho esta mañana pero es que menuda pinta tiene todo
ResponderEliminarIsabel, yo creo que lo mejor sería que hagas practicas y traigas las recetas hechas para probarlas y así sabremos exactamente como nos tienen que quedar.
ResponderEliminarJijijijijiji